Viento sobre el mar

El cielo era como una capa de cemento que se empeñaba en teñir todo el lugar. Nunca había estado en invierno, en un pueblito de esos tipicos de vacaciones que tanto tenemos en España. Me costaba imaginarme aquellas, calles completamente vacías y grises, llenas de pantalones floreados, y sufridos padres cargados sombrilla al hombro. Lo que más me llamó la atención fue  la ausencia de ruido. Un silencio casi tan gris como el cielo se había apoderado del lugar haciéndole un tanto desapacible. Pensé que  cuando se crean espacios para algo concreto, cuando es el hombre el que destina un lugar para una determinada actividad es muy difícil que ese lugar, ese espacio resulte atractivo.

Anduve por aquellas calles. Había preguntado y sabía que mi destino no estaba demasiado lejos, así que preferí caminar por aquél lugar vacío silencioso. Empezó un viento que casi era un vendaval. Pasados unos 100 metros comencé a oir el silbido del aire y un ruido especial que le acompañaba. Giré por la primera calle a la derecha y ante mi, conquistándome para siempre, apareció aquella playa vacía, donde las olas iban y venían libremente, sin temor a nadie que las molestara. Rompian unas con otras, chocaban contra el pequeño malecón que conformaba el minipuerto deportivo. Algunas embarcaciones se balanceaban en un baile cerrado con aquel viento que silbaba sin parar.

Y una vez más, la naturaleza pudo más que cualquier obra creada por el hombre. El mar, el aire, el cielo infinitamente gris fueron uno y fue un verdadero placer sentirme parte de la naturaleza en su estado mas puro.

4 comentarios en “Viento sobre el mar

    1. Olga

      Muchas gracias, Lourdes,
      Siento no haber visto el mensaje antes. Llevo un montón de tiempo que no puedo ver el blog, y por eso no te he respondido. Gracias por visitar el blog y me alegro mucho si algun escrito te sirvió en algún sentido. Espero que vuelvas a leer algo alguna vez. Un saludo.

      Olga

  1. Olga

    Para Ana Sofía. Muchas gracias Ana Sofía por entrar, ler y comentar. Siempre es muy reconfortante que guste algo que has escrito con cariño. Es como si el cariño se siguiera transmitiendo a otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s